Siga98. Servicios Informáticos de gestores administrativos
  • Inicio
  • Productos
  • Actualidad
  • Contacto
  • Canal ético
  • Twitter SIGA
  • Linkedin SIGA
  • Facebook SIGA
  • Acceso clientes

Recupere su contraseña

Volver

Acceso clientes

¿Olvidó su contraseña? | ¿No está registrado?

Actualidad de la categoría: Vivienda

26/03/2019 Vivienda
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
Novedades en las líneas de ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 (Comunidad de Madrid)

Les informamos de la publicación de las siguientes líneas de ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2018 - 2021:

COMUNIDAD DE MADRID:

  • ORDEN de 20 de marzo de 2019, de la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las ayudas al fomento de la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad y fomento de la conservación, de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas, previstas en el Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

07/03/2019 Vivienda
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler

En el Boletín Oficial del Estado (BOE) de 5 de marzo se ha publicado el Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, con entrada en vigor al día siguiente de su publicación, lo cual quiere decir, que los contratos firmados a partir del día 6 de marzo tendrán que acogerse a lo dispuesto en este.

Este RD-ley no tiene carácter retroactivo si bien, tal y como se establece en el mismo, si las partes lo acuerdan y mientras no resulte contrario a las previsiones legales, los contratos preexistentes podrán adaptarse al régimen jurídico que se establece en el presente.

Ahora bien, no está de más recordar, que tras su entrada en vigor ha de ser ratificado en el Congreso de los Diputados dentro de un mes, por el contrario, quedará sin efecto.

Este nuevo Real Decreto-ley recoge el contenido esencial del fallido en el pasado mes de diciembre, por lo que, como principales medidas pretende ofrecer seguridad y certidumbre al inquilino, incentivar la oferta de vivienda de alquiler y dar apoyo a los grupos más vulnerables, con la intención de aliviar la carga financiera de las familias.

El contenido del mismo está dividido en cuatro Títulos: 

04/03/2019 Vivienda
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
Novedades en las líneas de ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 (Generalitat Valenciana)

Les informamos de la publicación de las siguientes líneas de ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2018 - 2021:

27/02/2019 Vivienda
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
Novedades vivienda: Medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler (Galicia)

Les informamos de la publicación de las siguientes líneas de ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2018 - 2021:

 

GALICIA: 

ORDEN de 21 de febrero de 2019 por la que se modifica la Orden de 22 de junio de 2018 por la que se establecen las bases reguladoras para las ayudas al alquiler de vivienda del Plan estatal de vivienda 2018-2021 y se procede a su convocatoria para el año 2018, con carácter plurianual.

26/02/2019 Vivienda
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
Novedades en las líneas de ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 (Generalitat Valenciana, Extremadura, Murcia, Asturias)

GENERALITAT VALENCIANA:

  • RESOLUCIÓN de 7 de febrero de 2019, de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, por la que se convocan para el ejercicio 2019 las ayudas del Programa de Ayudas al Alquiler de Vivienda y del Programa de Ayudas al Alquiler para Jóvenes.
  • RESOLUCIÓN de 11 de febrero de 2019, de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, por la que se convocan para el ejercicio 2019 las ayudas de rehabilitación de edificios del Programa de fomento de la conservación, de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas del Plan estatal de vivienda 2018-2021. 

EXTREMADURA:

  • CORRECCIÓN de errores de la Orden de 28 de diciembre de 2018 por la que se establece la convocatoria en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura para los años 2019 y 2020 de las subvenciones contempladas en los distintos programas regulados en el Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

MURCIA:

  • Orden de 18 de febrero de 2019 de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, por la que se aprueban las bases reguladoras de las convocatorias de subvenciones destinadas a la rehabilitación y reconstrucción en las Áreas de Regeneración y Renovación Urbana y Rural, en la Región de Murcia. Plan de Vivienda 2018/2021.

ASTURIAS:

  • Resolución de 21 de enero de 2019, de la Consejería de Servicios y Derechos Sociales, por la que se aprueban las bases que han de regir las convocatorias de ayudas destinadas a las actuaciones de regeneración y renovación urbana y rural.
29/01/2019 Vivienda
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
Medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler: Derogación Real Decreto-ley 21/2018, de 14 de diciembre (BOE 24 de enero de 2019)

El pasado 22 de enero se ha publicado en el BOE la derogación del Real Decreto-ley 21/2018, de 14 de diciembre, de medidas urgentes de vivienda y alquiler, publicado en BOE del día 19 de diciembre, y entrada en vigor el mismo día, con el objetivo principal de adoptar una serie de medidas urgentes que contribuyesen a mejorar el marco normativo para aumentar la oferta de vivienda en alquiler, equilibrando la posición jurídica del propietario y el inquilino en la relación arrendaticia, estableciendo los necesarios estímulos económicos y fiscales (ver noticia).

Resultando necesaria su convalidación para integrarse plenamente en el ordenamiento y perder su carácter provisional, el pasado martes 22 de enero, fue rechazado, no contó con el apoyo necesario y causó el cese de sus efectos.

Por lo anterior, es importante aclarar que los contratos de alquiler firmados entre el 19 de diciembre y el 22 de enero, se regirán por lo dispuesto en el Real Decreto-ley ya derogado, y los firmados a partir del 23 de enero, lo harán de nuevo, por la legislación vigente hasta el 18 de diciembre. Y a partir de esta última fecha debemos tener claro que:

-          La duración de los contratos de alquiler de vivienda vuelve a ser de 3 años y no 5 o 7 (si el arrendador es una empresa).

-          Las prórrogas tácitas, es decir, cuando ninguna de las partes manifieste expresamente su intención de no renovar el contrato) vuelven a ser de 1 año y no de 3.

-          Durante la vigencia del Real Decreto-ley 21/2018, de 14 de diciembre, el propietario únicamente podía pedir como máximo 2 meses de fianza, salvo en los contratos de larga duración, pues desde ayer, podrá volver a pedir todas las garantías adicionales “que desee”.

-          Los gastos de gestión inmobiliaria y formalización del contrato serán sufragados por los inquilinos, quedando sin efecto, los casos que los asumía el casero cuando era una empresa.

-          La actualización de los contratos de renta reducida (aquellos que pueden acogerse a algún programa de ayudas públicas) ya no tendrá que estar sujeta al IPC.

-          (…)

 

Desde el Departamento Jurídico de Siga seguiremos analizando todo lo que afecte al respecto de esta materia.

 

19/12/2018 Vivienda
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
Real Decreto-ley 21/2018, de 14 de diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler

En el BOE de 18 de diciembre se ha publicado la Real Decreto-ley 21/2018, de 14 de diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, con entrada en vigor al día siguiente de su publicación. El presente real decreto-ley se estructura en cuatro títulos, y se compone de cinco artículos, una disposición adicional, dos disposiciones transitorias y tres disposiciones finales:


Título I: Medidas de reforma de la regulación de los contratos de arrendamiento de vivienda.

Título II: Medidas de reforma del régimen de propiedad horizontal.

Título III: Medidas de reforma del procedimiento de desahucio de vivienda.

Título IV: Medidas económicas y fiscales en materia de vivienda y alquiler.

Disposición adicional única: Medidas para promover la oferta de vivienda en alquiler.

Disposición transitoria primera: Régimen de los contratos de arrendamiento celebrados con anterioridad a la entrada en vigor de este real decreto-ley.

Disposición transitoria segunda: Plazo de adaptación de la cuantía del fondo de reserva.

Disposición final primera: Títulos competenciales.

Disposición final segunda: Desarrollo reglamentario.

Disposición final tercera: Entrada en vigor.

22/08/2018 Vivienda
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
Novedades en las líneas de ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021

CANARIAS

·       Resolución de 30 de julio de 2018, de la Directora, por la que se establecen las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones del programa de ayuda al alquiler de vivienda, para el ejercicio 2018.                     

·       Resolución de 30 de julio de 2018, de la Directora, por la que se establecen las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones del programa de ayuda al alquiler de vivienda para jóvenes, para el ejercicio 2018.

·       Resolución de 30 de julio de 2018, de la Directora, por la que se establecen las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria de subvenciones para el fomento de la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en edificios y viviendas para el ejercicio 2018.  

·       Resolución de 30 de julio de 2018, de la Directora, por la que se establecen las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria de subvenciones para el fomento de la conservación, la mejora de la seguridad de utilización y la accesibilidad en edificios y viviendas para el ejercicio 2018.

·       Resolución de 30 de julio de 2018, de la Directora, por la que se establecen las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria de las subvenciones destinadas al fomento de la rehabilitación para la mejora de la accesibilidad y la conservación y modernización de las instalaciones interiores de las viviendas para el ejercicio 2018.

CASTILLA LA MANCHA

·       Resolución de 01/08/2018, de la Dirección General de Vivienda y Urbanismo, por la que se convocan las ayudas reguladas en la Orden 80/2018, de 22 de mayo, de la Consejería de Fomento, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas al arrendamiento de viviendas.

·      Resolución de 01/08/2018, de la Dirección General de Vivienda y Urbanismo, por la que se convocan ayudas reguladas en la Orden 88/2018, de 4 de junio, de la Consejería de Fomento para la rehabilitación de viviendas unifamiliares y viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial de vivienda colectiva, en el Programa de fomento de la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad de viviendas y en el Programa de fomento de la conservación de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas. 


02/08/2018 Vivienda
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
El Supremo flexibiliza la subrogación de alquileres de renta antigua por fallecimiento

La Sala Civil del Tribunal Supremo en reciente sentencia, se vio en la necesidad de flexibilizar su propio criterio sobre la subrogación de alquileres de renta antigua por fallecimiento, por resultar excesivamente rígido y no poder mantenerse de manera inflexible sin atender en cada caso a las exigencias que imponga la buena fe.

 

La cuestión jurídica planteada al Alto Tribunal era si el arrendador de una vivienda podía oponerse a la subrogación en el contrato cuando, pese a que no se le ha notificado por escrito, tiene conocimiento del fallecimiento de la arrendataria y de la voluntad del viudo de subrogarse. Dicha cuestión surge por demanda ejecutiva de acción de desahucio por expiración del término y, subsidiariamente, una acción por precario, solicitando la entrega del inmueble arrendado. 

16/10/2017 Vivienda
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
Bono Social

En el Real Decreto 897/2017, de 6 de octubre y la Orden ETU/943/2017, de 6 de octubre que desarrolla el anterior, se establecen los requisitos que deben cumplirse para poder beneficiarse del denominado bono social. 

  • ...
  • 4
  • 5
  • 6


Servicios Informáticos de Gestores Administrativos

Datos de contacto:

atencioncliente@gestores.net

986 866 171

Calle Pedro Sarmiento de Gamboa, nº 12 - bajo, 36003 Pontevedra

 

Aviso legal
Política de privacidad
Condiciones de contratación
Política de calidad y seguridad de la información
Política de cookies

© 2025 SIGA. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
Aceptar | | Rechazar | Política de cookies