Siga98. Servicios Informáticos de gestores administrativos
  • Inicio
  • Productos
  • Actualidad
  • Contacto
  • Canal ético
  • Twitter SIGA
  • Linkedin SIGA
  • Facebook SIGA
  • Acceso clientes

Recupere su contraseña

Volver

Acceso clientes

¿Olvidó su contraseña? | ¿No está registrado?

El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley de Familias

28/02/2024 | Actualidad
Tweet

La norma tiene tres objetivos básicos: reconocer las diferentes situaciones familiares que existen en España, mejorar la protección social de las familias y garantizar el derecho a conciliar la vida familiar con la laboral.

La norma va a establecer un marco para que las diferentes administraciones puedan implementar políticas de apoyo a las familias y, asimismo, ofrecer un soporte para ampliar derechos, tanto por la vía de enmiendas parlamentarias como en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, dadas las dificultades actuales en España para formar una familia, tanto en términos económicos, como de conciliación. 

Medidas específicas del proyecto

·     Prestación por crianza: la ley reconoce una asignación por crianza de 100 euros mensuales para familias con hijos e hijas de cero a tres años.

·     Protección a las familias monoparentales: las familias con una sola persona progenitora (8 de cada 10 son mujeres) dispondrán de un título de acreditación oficial de familia monoparental. Este título se tendrá en cuenta para el acceso preferente a distintos servicios públicos, y, en particular, va a ofrecer la posibilidad de que tengan 16 semanas de educación infantil de forma gratuita dentro de los primeros 24 meses de vida del hijo o la hija. Además, se equipararán los derechos de las familias monoparentales con dos hijos a los de las familias numerosas.

·     Protección a las familias numerosas: se reconocerán como familias numerosas de categoría especial todas aquellas con cuatro o más hijos o hijas (anteriormente reconocidas a partir de los cinco) o con tres en caso de parto múltiple (anteriormente a partir de los cuatro). Se reducen también a tres, cuando sus ingresos anuales, divididos por el número especial de sus miembros, no superen el 150 % del IPREM vigente. Otra novedad es que, en caso de en caso de separaciones o divorcios con custodia compartida, el título de familia numerosa lo podrán ostentar ambos progenitores, para que ambos puedan acogerse a sus beneficios.

·     Protección a las familias migrantes: en las situaciones familiares en las que alguno de sus miembros proceda de otro Estado o territorio y no tenga regularizada su situación administrativa, la ley garantizará un NIE para niños y niñas cuyos progenitores estén en situación irregular.

·     Protección a familias con personas con discapacidad: se equipararán los derechos de las familias numerosas a aquellas familias que tengan un ascendiente con un grado de discapacidad igual o superior al 33% (frente al 65% actual). Y en familias con menores de edad con discapacidad, las administraciones competentes estarán obligadas por ley a asegurar la atención temprana y a facilitar los apoyos educativos necesarios.

·     Más derechos para las parejas de hecho: los derechos de las parejas de hecho se equipararán a los de los matrimonios en varios puntos: tendrán derecho a pensión de viudedad (similar a la del matrimonio) y al complemento a mínimos de las pensiones; podrán acceder al Fondo de Garantía de Pago de Alimentos para los hijos e hijas a cargo en caso de disolución de la pareja; se creará un Registro Estatal de Parejas de Hecho centralizado para las parejas registradas a nivel autonómico.

·     Fondo de Garantía de Alimentos: se ampliará el umbral de acceso al Fondo de Garantía de Pago de Alimentos, así como la cuantía, que podrá alcanzar los 500 euros mensuales (frente a los 100 actuales).

Volver


Recupere su contraseña

Volver

Noticia disponible para clientes de Asesoría Integral

¿Olvidó su contraseña?

Servicios Informáticos de Gestores Administrativos

Datos de contacto:

atencioncliente@gestores.net

986 866 171

Calle Pedro Sarmiento de Gamboa, nº 12 - bajo, 36003 Pontevedra

 

Aviso legal
Política de privacidad
Condiciones de contratación
Política de calidad y seguridad de la información
Política de cookies

© 2025 SIGA. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
Aceptar | | Rechazar | Política de cookies