Se ha publicado en el BOE de 5 de mayo, la corrección
de errores de la Orden HAC/329/2020, de 6 de abril, por la que se
reducen para el período impositivo 2019 los índices de rendimiento neto
aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de
las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por
diversas circunstancias excepcionales.
A través de esta orden se procede a efectuar la oportuna
rectificación en el anexo de la orden inicial (publicada en el BOE del 9 de
abril), añadiendo en determinadas provincias algunos términos municipales, así
como el índice de rendimiento neto correspondiente, según la actividad. Estas
correcciones afectan a las siguientes Comunidades Autónomas:
Publicado en el BOE de 24 de abril de 2020 Resolución
de 3 de abril de 2020, de la Dirección del Servicio de Planificación y
Relaciones Institucionales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria,
por la que se publica la Adenda al Convenio con el Consejo General de Colegios
de Gestores Administrativos de España, para la colaboración en la tramitación
de la documentación que ha de acompañar a las declaraciones Modelo 06 correspondientes
al Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte para la no
sujeción o exención y la solicitud del Número de Identificación Fiscal
correspondiente a menores de 14 años que no dispongan de documento nacional de
identidad, en determinados supuestos.
Publicado en la web de la AEAT una nota sobre el procedimiento para realizar rectificaciones de pagos fraccionados y autoliquidaciones de IVA para la aplicación de medidas previstas en los artículos 9, 10 y 11 del Real Decreto-ley 15/2020.
Fuente AEAT
En el BOE de 21 de abril, se ha publicado la Resolución
de 15 de abril de 2020, de la Dirección General de la Agencia Estatal
de Administración Tributaria, por la que se modifica la de 11 de marzo de 2020,
sobre asistencia a los obligados tributarios y ciudadanos en su identificación
telemática ante las entidades colaboradoras, con ocasión del pago de deudas con
tarjetas de crédito y de débito, mediante el sistema de firma no avanzada con
clave de acceso en un registro previo (sistema Cl@VE PIN), en la que se
adelanta la fecha para realizar dichos pagos a través de la sede electrónica
de la AEAT.
Publicado en la web de la AEAT una nota sobre el cálculo de
la cuantía del aplazamiento previsto en el artículo 14 del Real Decreto-ley
7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para
responder al impacto económico del COVID-19.
Fuente AEAT
Publicado en el BOE de hoy el Real
Decreto-ley 14/2020, de 14 de abril, por el que se extiende el plazo
para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y
autoliquidaciones tributarias, y que entra en vigor hoy mismo, 15 de abril de 2020.
Se aprueba una nueva medida por la que se permite prolongar el plazo de presentación de declaraciones
y autoliquidaciones de impuestos para pymes
y autónomos, que habitualmente lo hacen en este mes de abril, extendiendo
el plazo un mes, es decir, hasta el 20
de mayo de 2020, para mitigar el impacto económico provocado por la crisis
del COVID-19 y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias a los
contribuyentes.
Se ha publicado en el BOE de 9 abril de 2020, la Orden
HAC/329/2020, de 6 de abril, por la que se reducen para el período
impositivo 2019 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de
estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para
las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias
excepcionales localizadas en determinadas zonas geográficas, y que entró en
vigor el 10 de abril de 2020.
Estas reducciones se agrupan en un anexo por Comunidades
Autónomas, Provincias, ámbitos territoriales y actividades.
El pasado 19 de marzo se ha publicado en el BOE la Resolución
de 11 de marzo de 2020, de la Dirección General de la AEAT, sobre
asistencia a los obligados tributarios y ciudadanos en su identificación
telemática ante las entidades colaboradoras, con ocasión del pago de deudas con
tarjetas de crédito y de débito, mediante el sistema de firma no avanzada con
clave de acceso en un registro previo (sistema Cl@VE PIN), que será de
aplicación a los pagos que se realicen a través de la sede electrónica de la
AEAT, a partir del 15 de junio de 2020.
Mediante esta resolución, se permite el sistema de firma electrónica no avanzado (Cl@VE PIN) en
los pagos de deudas a entidades colaboradoras que se realicen con tarjetas
de crédito o de débito (este sistema ya se permitía para los pagos con cargo en
cuenta).
El pasado día 19 de marzo, se ha publicado la Orden
HAC/253/2020, de 3 de marzo, por la que se aprueban los modelos de
declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto
sobre el Patrimonio, ejercicio 2019, se determinan el lugar, forma y plazos de
presentación de los mismos, se establecen los procedimientos de obtención,
modificación, confirmación y presentación del borrador de declaración del
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y se determinan las
condiciones generales y el procedimiento para la presentación de ambos por
medios telemáticos o telefónicos.
A continuación pasamos a detallar alguna de las novedades
más relevantes que recoge esta orden, que ha entrado en vigor el 20 de marzo de
2020.
La AEAT ha publicado en su página web que la suspensión de los términos y la interrupción de los plazos administrativos que se establecen en el Real Decreto que declara el estado de alarma, no será de aplicación a los plazos tributarios, sujetos a normativa especial, ni afectará, en particular, a los plazos para la presentación de declaraciones y autoliquidaciones tributarias (Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo).
Fuente AEAT