El pasado 23 de enero de 2018, se ha publicado en el BOE la Resolución de 12 de enero de 2018, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se modifica la de 29 de mayo de 2006, por la que se establecen los supuestos y condiciones en que podrá hacerse efectiva la colaboración social en la aplicación de los tributos, para la solicitud de certificados tributarios, y que es de aplicación desde el 24 de enero de 2018.
Como consecuencia
de los cambios producidos por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, mediante esta resolución
se amplía el ámbito objetivo de colaboración social en la solicitud de
certificados tributarios y se modifica la Resolución de 29 de mayo de 2006.
En el BOE de 30 de diciembre de 2017, se ha publicado el Real Decreto 1074/2017, de 29 de diciembre, por el que se modifican el Reglamento del IRPF, el Reglamento del IS y el Reglamento del ISD, y el Real Decreto 1075/2017, de 29 de diciembre, por el que se modifican el Reglamento del IVA, el Reglamento del ITP y AJD, el Reglamento de los Impuestos Especiales, el Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, el Real Decreto 3485/2000, de 29 de diciembre, sobre franquicias y exenciones en régimen diplomático, consular y de organismos internacionales y de modificación del Reglamento General de Vehículos, y el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos.
A continuación analizamos las principales modificaciones que se recogen.
En el BOE de 30 de diciembre de 2017, se han publicado la Orden
HFP/1307/2017 y la Orden HFP/1308/2017, ambas de 29 de
diciembre. A continuación, analizamos las principales modificaciones en ámbito
fiscal que contiene cada una de ellas:
En el BOE de 30 de diciembre de 2017, se ha publicado el Real Decreto-ley 20/2017, de 29 de
diciembre, en el que se prorroga, para 2018, los límites cuantitativos
respecto a la aplicación de estimación objetiva de IRPF, del régimen simplificado
y del régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca, se incrementa el
Salario Mínimo Interprofesional para 2018 y se aprueban los coeficientes de
actualización de los valores catastrales para 2018.
En el BOE de ayer, se ha publicado la Orden HFP/1247/2017,
de 20 de diciembre, que incorpora modificaciones en los modelos 309, 030 y otra normativa tributaria.
Se ha publicado en el BOE de 30 de noviembre de 2017, la Orden HFP/1159/2017, de 28 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2018
el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas
Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.
Con fecha 22 de agosto de 2017 la Dirección General de
Tributos ha emitido una consulta vinculante pronunciándose sobre la carga
impositiva que corresponde a una compraventa de objetos usados entre
particulares, que se considera sujeta al ITP.
El pasado 18
de noviembre de 2017 se ha publicado en el BOE, la Orden
HFP/1106/2017, de 16 de noviembre, por la que se modifica la Orden
EHA/3127/2009, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 190 para la
declaración del resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto
sobre la Renta de las Personas Físicas sobre rendimientos del trabajo y de
actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e
imputaciones de renta y los plazos de presentación de los modelos 171, 184, 345
y 347.
En vigor desde el 31 de agosto de 2017
El pasado 30 de agosto se ha publicado en el BOE la Orden
HFP/816/2017, de 28 de agosto, por la que se aprueba el modelo 232 de
declaración informativa de operaciones vinculadas y de operaciones y
situaciones relacionadas con países o territorios calificados como paraísos
fiscales, que será de aplicación para las declaraciones correspondientes a los
períodos impositivos iniciados a partir del 1 de enero de 2016.
No se corresponde con ninguna modificación legislativa al
respecto, sino que la información que hasta ahora se venía incluyendo en varios
apartados del modelo 200 del Impuesto sobre Sociedades, pasará a incluirse en
la nueva declaración informativa de operaciones vinculadas y de operaciones y
situaciones relacionadas con países o territorios calificados como paraísos
fiscales a través del modelo 232.
Este modelo estará disponible exclusivamente en formato
electrónico, siendo su presentación por vía electrónica a través de Internet.
Sentencia TSJ de Madrid 6648/2017 de 29 de junio de 2017
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, se ha
pronunciado en la reciente Sentencia TSJ de Madrid 6648/2017 de 29 de junio de
2017, y reitera el criterio establecido en anteriores sentencias respecto a la
exención en el IRPF de la prestación por maternidad, Sentencia TSJ de Madrid
6241/2016 de 6 de julio de 2016 (recurso 967/2014) y Sentencia TSJ de Madrid
815/2010 de 3 de febrero de 2010 (recurso 1085/2007).