Recordamos que desde el pasado 1 de octubre de 2022 y hasta
el 31 de diciembre de 2022, se
aplicará el tipo del 5 % del IVA a las entregas, importaciones y
adquisiciones intracomunitarias de gas natural, briquetas y pellets procedentes
de la biomasa y a la madera para leña, utilizados en sistemas de calefacción,
tal como se establece en el Real Decreto-ley
17/2022, de 20 de septiembre.
La Agencia Tributaria publica hoy en su web nota informativa sobre la ayuda directa al sector del transporte por carretera, así como el formulario para la solicitud de dicha ayuda y una relación de preguntas frecuentes.
Fuente AEAT
En el BOE de 27 de julio, se ha publicado el Real Decreto-ley
13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de
cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección
por cese de actividad, con entrada en vigor 1 de enero de 2023.
Aunque la norma se centra sobre todo en el nuevo sistema de
cotización de los autónomos, también incluye algunas medidas fiscales a
tener en cuenta.
La Agencia
Tributaria publica hoy en su web el formulario
de solicitud del pago único de 200 euros para personas con bajos ingresos y
patrimonio
Ayuda para trabajadores por cuenta propia o ajena y desempleados.
Fuente AEAT
En el BOE de 1 de julio se ha publicado Ley 12/2022, de 30
de junio, de regulación para el impulso de los planes de pensiones de
empleo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Regulación de
los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2002,
de 29 de noviembre, en vigor desde el 2 de julio de 2022.
Mediante esta norma se pretende un proceso de simplificación
en las categorías de planes de pensiones existentes y se incorporan
modificaciones en la normativa fiscal de diferentes impuestos.
En el BOE de 1 de julio, se ha publicado dos órdenes
ministeriales en relación con la gestión recaudatoria de los ingresos de IVA de
operadores extracomunitarios que prestan servicios por vía electrónica a
consumidores finales y con el modelo 222 del Impuesto sobre Sociedades:
Se ha publicado en el BOE de 11 de mayo, la OrdenHFP/413/2022, de 10 de mayo, por la que se reducen para el período
impositivo 2021 los índices de rendimiento neto y se modifican los índices
correctores por piensos adquiridos a terceros y por cultivos en tierras de
regadío que utilicen, a tal efecto, energía eléctrica aplicables en el método
de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para
las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias
excepcionales, con entrada en vigor el mismo día.
En el BOE del 4 de mayo se ha publicado la Orden HFP/379/2022,
de 28 de abril, por la que se aprueban los modelos de declaración del
Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes
correspondientes a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de
atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio
español, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de
diciembre de 2021, se dictan instrucciones relativas al procedimiento de
declaración e ingreso y se establecen las condiciones generales y el
procedimiento para su presentación electrónica, que entrará en vigor el 1 de
julio de 2022.
Mediante esta orden, se adaptan los modelos del Impuesto
sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, a las
modificaciones normativas introducidas por las siguientes leyes:
En el BOE de 18 de marzo, se ha publicado la Orden HFP/207/2022,
de 16 de marzo, por la que se aprueban los modelos de declaración del
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el
Patrimonio, ejercicio 2021, se determinan el lugar, forma y plazos de
presentación de los mismos, se establecen los procedimientos de obtención,
modificación, confirmación y presentación del borrador de declaración del
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y se determinan las
condiciones generales y el procedimiento para la presentación de ambos por
medios electrónicos o telefónicos, que entró en vigor el 19 de marzo de 2022.
Entre las novedades más relevantes respecto al IRPF, nos
encontramos con la incorporación de una nueva casilla para arrendadores, la
posibilidad de incluir las subvenciones y ayudas públicas por cuartas partes, nuevas
deducciones por obra para la mejora de la eficiencia energética, etc. y
respecto al Patrimonio, nuevo apartado en el modelo para identificar los saldos
de monedas virtuales, etc.
En el BOE del pasado 10 de marzo se ha publicado la Ley 5/2022, de 9 de
marzo, por la que se modifican la Ley 27/2014, de 27 de noviembre,
del Impuesto sobre Sociedades, y el texto refundido de la Ley del Impuesto
sobre la Renta de no Residentes, aprobado mediante Real Decreto Legislativo
5/2004, de 5 de marzo, en relación con las asimetrías híbridas.
Mediante esta ley se
incorporan al Derecho español las normas sobre asimetrías híbridas de la
Directiva (UE) 2016/1164 del Consejo, de 12 de julio de 2016, por la que se
establecen normas contra las prácticas de elusión fiscal que inciden
directamente en el funcionamiento del mercado interior, en la redacción dada
por la Directiva (UE) 2017/952 del Consejo, de 29 de mayo de 2017, por la que
se modifica la Directiva (UE) 2016/1164 en lo que se refiere a las asimetrías
híbridas con terceros países, excepto la regla sobre asimetrías híbridas
invertidas contenida en el artículo 9 bis de la citada Directiva (UE)
2016/1164, modificando la Ley del Impuesto sobre Sociedades y el Texto
Refundido de la Ley del IRNR respecto a la regulación anterior del Real
Decreto-ley 4/2021 de 9 de marzo.
Por otro lado en relación con la declaración de bienes y
derechos en el extranjero (modelo 720), se regulan las modificaciones
necesarias para la adaptación de la normativa española a la sentencia del
Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Primera), de 27 de enero de 2022
en el asunto C-788/19 en la que se establece que determinados aspectos del
régimen jurídico asociado a la obligación de esta declaración incurren en
incumplimiento de la normativa europea.