Siga98. Servicios Informáticos de gestores administrativos
  • Inicio
  • Productos
  • Actualidad
  • Contacto
  • Canal ético
  • Twitter SIGA
  • Linkedin SIGA
  • Facebook SIGA
  • Acceso clientes

Recupere su contraseña

Volver

Acceso clientes

¿Olvidó su contraseña? | ¿No está registrado?

Actualidad de la categoría: Fiscal

20/10/2021 Fiscal
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
Modificaciones en el Reglamento IRPF: reducciones en la base imponible por aportaciones a sistemas de previsión social y pagos a cuenta

En el BOE de 20 de octubre de 2021, se ha publicado el Real Decreto 899/2021, de 19 de octubre, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, en materia de reducciones en la base imponible por aportaciones a sistemas de previsión social y pagos a cuenta. Su entrada en vigor será el 21 de octubre de 2021.

El presente real decreto tiene como objeto adaptar el texto del Reglamento del IRPF, de acuerdo con los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia a que se refiere Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, a los cambios introducidos por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.

A continuación recogemos las novedades más relevantes:

07/10/2021 Fiscal
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
Medidas fiscales para impulsar la eficiencia energética de las viviendas

En el BOE de 6 de octubre de 2021 se ha publicado el Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con entrada en vigor el mismo día.

Se recogen medidas en el ámbito fiscal, mejoras en el régimen de las comunidades de propietarios y en el establecimiento de medidas en el ámbito de la financiación a las actuaciones de rehabilitación, entre otras.

20/09/2021 Fiscal
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
Medidas fiscales que ayudarán a frenar la subida de la electricidad

En el BOE de 15 de septiembre se ha publicado el Real Decreto-ley 17/2021, de 14 de septiembre, de medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad.

Las medidas tratan de frenar de manera inmediata el efecto que el incremento del precio de la electricidad está teniendo en el resto de sectores de la economía, lo que ya se está reflejando en los datos más recientes del índice de precios al consumo (con la consecuente pérdida de poder adquisitivo de los consumidores y una pérdida de competitividad para la industria y el sector servicios).

Este real decreto recoge un conjunto de medidas que contribuyen a la reducción de los costes de la factura final eléctrica, destacando las siguientes:

26/07/2021 Fiscal
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
Nuevos recargos por declaración extemporánea: Ley de prevención y lucha contra el fraude fiscal

La publicación de la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, ha introducido diversos cambios sobre todo en el ámbito tributario.

Concretamente uno de los cambios introducidos en la Ley General Tributaria, es la modificación del régimen de recargos por declaración extemporánea sin requerimiento previo (artículo 27.2).

16/07/2021 Fiscal
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
Medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal: Ley 11/2021, de 9 de julio

En el BOE del 10 de julio se ha publicado la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, de transposición de la Directiva (UE) 2016/1164, del Consejo, de 12 de julio de 2016, por la que se establecen normas contra las prácticas de elusión fiscal que inciden directamente en el funcionamiento del mercado interior, de modificación de diversas normas tributarias y en materia de regulación del juego.

Esta norma que entró en vigor el 11 de julio de 2021 (salvo algunas excepciones), recoge importantes cambios en varios impuestos, principalmente en materia tributaria.

A continuación mencionamos algunas de las principales modificaciones:

 

02/07/2021 Fiscal
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
Resolución de la DGT: Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales

En el BOE de 29 de junio, se ha publicado la Resolución de 25 de junio de 2021, de la Dirección General de Tributos, relativa al Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales.

La presente resolución publicada por la Dirección General de Tributos, tiene como finalidad interpretar y aclarar algunas cuestiones relacionadas con el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, para garantizar la seguridad jurídica de todos los afectados por la Ley de dicho impuesto. Se estima conveniente fijar criterios de interpretación y aclaración respecto al hecho imponible de publicidad (en concreto, qué debe entenderse por publicidad dirigida, quién debe considerarse como el proveedor de los servicios de publicidad), al hecho imponible de intermediación y los supuestos de no sujeción, así como lo relativo al devengo y base imponible.

01/07/2021 Fiscal
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
Medidas urgentes adoptadas en el ámbito de la fiscalidad energética y en el Régimen Fiscal y Económico de Canarias

En el BOE del 25 de junio, se ha publicado el Real Decreto-ley 12/2021, de 24 de junio, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la fiscalidad energética y en materia de generación de energía, y sobre gestión del canon de regulación y de la tarifa de utilización del agua.

Entre las principales medidas que se recogen podemos mencionar: la reducción del tipo de IVA al 10% para los suministros de energía eléctrica, la exoneración del pago del Impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica, así como modificaciones en el Régimen Económico y Fiscal de Canarias respecto a límites de deducciones en el Impuesto sobre Sociedades.

30/06/2021 Fiscal
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
Entrada en vigor de la Orden HAC/560/2021, de 4 de junio, que aprueba los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades para el ejercicio 2020

El 1 de julio de 2021 entra en vigor la Orden HAC/560/2021, de 4 de junio, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020, se dictan instrucciones relativas al procedimiento de declaración e ingreso, se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación electrónica; y por la que se modifica la Orden HAP/296/2016, de 2 de marzo, por la que se aprueba el modelo 282, “Declaración informativa anual de ayudas recibidas en el marco del Régimen Económico y Fiscal de Canarias y otras ayudas de estado, derivadas de la aplicación del Derecho de la Unión Europea” y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación.

A continuación repasamos alguna de las novedades más relevantes que se incorporaron a lo largo del 2020 tras la publicación de diversa normativa, que ha hecho necesario modificar el modelo 200 para los periodos impositivos iniciados a partir de enero de 2020.

24/06/2021 Fiscal
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
IVA: Modificaciones en los modelos 322, 303 y 390

En el BOE de 24 de junio se ha publicado la Orden HAC/646/2021, de 22 de junio, por la que se modifican la Orden EHA/3434/2007, de 23 de noviembre, por la que se aprueban los modelos 322 de autoliquidación mensual, modelo individual, y 353 de autoliquidación mensual, modelo agregado, y el modelo 039 de Comunicación de datos, correspondientes al Régimen especial del Grupo de Entidades en el Impuesto sobre el Valor Añadido, la Orden EHA/3786/2008, de 29 de diciembre, por la que se aprueban el modelo 303 Impuesto sobre el Valor Añadido, Autoliquidación, la Orden EHA/3111/2009, de 5 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 390 de declaración-resumen anual del Impuesto sobre el Valor Añadido y la Orden HFP/417/2017, de 12 de mayo, por la que se regulan las especificaciones normativas y técnicas que desarrollan la llevanza de los Libros registro del Impuesto sobre el Valor Añadido a través de la Sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria establecida en el artículo 62.6 del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre, y se modifica otra normativa tributaria.

Esta orden, que entrará en vigor el 1 de julio de 2021, será aplicable por primera vez a las autoliquidaciones del Impuesto sobre el Valor Añadido, modelos 303 y 322, correspondientes a los periodos de liquidación que se inicien a partir del 1 de julio de 2021 y a la declaración-resumen anual, modelo 390, correspondiente al ejercicio 2021.

24/06/2021 Fiscal
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
Modelo 179: Declaración informativa trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos

En el BOE de 18 de junio se ha publicado la Orden HAC/612/2021, de 16 de junio, por la que se aprueba el modelo 179, “Declaración informativa trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos” y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación.

Mediante la sentencia del Tribunal Supremo 1106/2020, se anuló el apartado 11 del artículo primero del Real Decreto 1070/2017, de 29 de diciembre, que introducía un nuevo artículo 54.ter en el Reglamento General de las actuaciones y procedimientos de gestión e inspección tributaria (Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, que regula la “Obligación de informar sobre la cesión de uso de viviendas con fines turísticos”), dando lugar a la desaparición de la correspondiente declaración informativa (modelo 179).

  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...


Servicios Informáticos de Gestores Administrativos

Datos de contacto:

atencioncliente@gestores.net

986 866 171

Calle Pedro Sarmiento de Gamboa, nº 12 - bajo, 36003 Pontevedra

 

Aviso legal
Política de privacidad de datos
Condiciones de contratación
Política de calidad y seguridad de la información
Política de cookies

© 2025 SIGA. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
Aceptar | | Rechazar | Política de cookies