Ante la proximidad de la campaña de renta del 2018, nos hacemos
eco de una noticia relevante que puede ser de gran interés para los
contribuyentes que se pueden aplicar la deducción por vivienda habitual y que se
encuentren en una situación similar.
El
pasado día 16 de febrero de 2019, se ha publicado en el BOE la Orden HAC/135/2019, de 31 de enero,
por la que se modifica la Orden EHA/3482/2007, de 20 de noviembre, por la que
se aprueban determinados modelos, se refunden y actualizan diversas normas de
gestión en relación con los Impuestos Especiales de Fabricación y con el
Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos y se
modifica la Orden EHA/1308/2005, de 11 de mayo, por la que se aprueba el modelo
380 de declaración-liquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido en
operaciones asimiladas a las importaciones, se determinan el lugar, forma y
plazo de presentación, así como las condiciones generales y el procedimiento
para su presentación por medios telemáticos, que ha entrado en vigor el 17 de
febrero de 2019.
Se
recogen determinadas medidas introducidas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018
y por el Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
La Agencia Estatal de Administración Tributaria informa a
través de su página web sobre la aplicación
del tipo reducido del 10%, a los servicios prestados por intérpretes, artistas,
directores y técnicos.
Determina algunos
supuestos en los que se puede aplicar el tipo del 10%, si se cumplen los
requisitos, o el 21%, según quien sea el prestador del servicio, destinatario
del servicio o el tipo de servicio artístico prestado.
La Moncloa ha publicado ayer en su página web, un comunicado
del Ministerio de Hacienda sobre los “donativos” realizados a colegios concertados
y deducidos en el IRPF, que dice lo siguiente:
La Orden
HAC/1400/2018, de 21 de diciembre, ha aprobado el modelo 233, “Declaración
informativa por gastos en guarderías o centros de educación infantil
autorizados” y determina el lugar, forma, plazo y el procedimiento
para su presentación.
Las modificaciones introducidas por la Ley de Presupuestos
para el 2018 en relación con un incremento en el importe de la deducción por
maternidad, para los contribuyentes que tengan derecho a la misma y que
hubieran satisfecho en el periodo impositivo gastos por la custodia del hijo
menor de tres años en guarderías o centros de educación infantil, ha dado lugar
a la aprobación del modelo 233.
La Resolución
de 28 de diciembre de 2018, de la Dirección General de Tributos, determina
el tratamiento de los bonos en el Impuesto sobre el Valor Añadido, aplicable a
los bonos emitidos después del 31 de diciembre de 2018.
Mediante la Orden HAC/1416/2018,
de 28 de diciembre, y la Orden
HAC/1417/2018, de 28 de diciembre, ambas publicadas en el BOE de
29 de diciembre, se incorporan modificaciones
en determinados modelos tributarios (309, 036, 030, 034, 187, 117, 190, 196,
198, 289 y 291) para adaptarlos a los nuevos cambios normativos.
En el BOE del 29 de diciembre de 2018, se ha publicado el Real Decreto-ley 27/2018, de 28 de diciembre, por el que se adoptan determinadas medidas en materia tributaria y catastral.
Se introducen modificaciones en el IRPF respecto a la ampliación de la exención de las prestaciones por maternidad y paternidad, modificaciones en el Impuesto sobre Sociedades, prórroga del Impuesto sobre el Patrimonio, actualización de los valores catastrales, etc.
En el BOE del 29 de diciembre de 2018, se ha publicado el Real
Decreto 1512/2018, de 28 de diciembre, por el que se modifican el
Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto
1624/1992, de 29 de diciembre, el Reglamento por el que se regulan las
obligaciones de facturación, aprobado por el Real Decreto 1619/2012, de 30 de
noviembre, el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión
e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los
procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el Real Decreto
1065/2007, de 27 de julio, y el Reglamento de los Impuestos Especiales,
aprobado por el Real Decreto 1165/1995, de 7 de julio.
En el BOE del pasado 22 de
diciembre se ha publicado el Real Decreto
1461/2018, de 21 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento
del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas aprobado por el Real
Decreto 439/2007, de 30 de marzo, en materia de deducciones en la cuota
diferencial por circunstancias familiares, obligación de declarar, pagos a
cuenta, rentas vitalicias aseguradas y obligaciones registrales.