Publicado en el BOE de hoy, la Orden
HAC/1167/2024, de 17 de octubre, por la que se modifican la Orden
EHA/3434/2007, de 23 de noviembre, por la que se aprueban los modelos 322 de
autoliquidación mensual, modelo individual, y 353 de autoliquidación mensual,
modelo agregado, y el modelo 039 de Comunicación de datos, correspondientes al
Régimen especial del grupo de entidades en el Impuesto sobre el Valor Añadido,
y la Orden EHA/3111/2009, de 5 de noviembre, por la que se aprueba el modelo
390 de declaración-resumen anual del Impuesto sobre el Valor Añadido, que
entrará en vigor el 1 de noviembre de 2024.
Con esta orden se introducen las modificaciones técnicas
correspondientes para la adaptación de los modelos 322 (autoliquidación
mensual, modelo individual Grupo de Entidades) y 390 (declaración-resumen anual
del IVA), a los cambios introducidos por el Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de
junio, que ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2024 la aplicación de los
tipos impositivos reducidos a determinadas entregas de alimentos.
En el BOE de 5 de agosto, se publicó la Orden
HAC/819/2024, de 30 de julio, por la que se modifica la Orden
EHA/3786/2008, de 29 de diciembre, por la que se aprueban el modelo 303
Impuesto sobre el Valor Añadido, Autoliquidación, y el modelo 308 Impuesto
sobre el Valor Añadido, solicitud de devolución: Recargo de equivalencia,
artículo 30 bis del Reglamento del IVA y sujetos pasivos ocasionales; y se
modifican los Anexos I y II de la Orden EHA/3434/2007, de 23 de noviembre, por
la que se aprueban los modelos 322 de autoliquidación mensual, modelo
individual, y 353 de autoliquidación mensual, modelo agregado, así como otra
normativa tributaria.
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), en su
Resolución 00/00765/2023/00/00 de 22 de abril de 2024, unifica
criterio respecto a la aplicación de la deducción por inversión en vivienda
habitual, en el caso de contribuyentes que no hubieran practicado ni consignado
dicha deducción en ninguno de los años anteriores al 2013 desde que la
adquirieron.
La deducción por inversión en vivienda habitual se suprimió
a partir del 1 de enero de 2013 pero se estableció un régimen transitorio
(disposición transitoria 18ª de la Ley de IRPF) para que los contribuyentes que
tenían derecho a dicha deducción puedan seguir aplicándola.
Se ha publicado en el BOE de 19 de abril, la Orden
HAC/348/2024, de 17 de abril, por la que se modifican para el período
impositivo 2023 los índices de rendimiento neto y la reducción general
aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de
las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por
diversas circunstancias excepcionales, con entrada en vigor el mismo día de su
publicación.
En el BOE de 22 de marzo se ha publicado la Orden HAC/265/2024,
de 18 de marzo, por la que se aprueban los modelos de declaración del
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el
Patrimonio, ejercicio 2023, se determinan el lugar, forma y plazos de
presentación de los mismos, se establecen los procedimientos de obtención,
modificación, confirmación y presentación del borrador de declaración del
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, se determinan las condiciones
generales y el procedimiento para la presentación de ambos por medios
electrónicos y se regula el reintegro de la ayuda prevista en el artículo 31
del Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se
prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y
sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de
vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de
la isla de La Palma, con entrada en vigor el 23 de marzo de 2024.
Tras la publicación de diversa normativa, se han introducido
novedades a tener en cuenta en la declaración de la renta para el 2023, entre
las que podemos mencionar:
En el BOE de 7 de febrero, se ha publicado Real
Decreto 142/2024, de 6 de febrero, por el que se modifica el Reglamento del
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto
439/2007, de 30 de marzo, en materia de retenciones e ingresos a cuenta, con entrada
en vigor el 8 de febrero de 2024.
Tras la publicación del Real
Decreto 145/2024, de 6 de febrero, por el que se fija el salario mínimo
interprofesional para 2024 (37,8 euros/día o 1.134 euros/mes), se hace
necesario modificar el Reglamento del IRPF elevando la cuantía mínima para
practicar retenciones, que estaba establecida en 15.000 euros, a 15.876
euros anuales.
Recientemente se han publicado varias sentencias del Tribunal
Supremo en el que se fija criterio interpretativo respecto a la aplicación del
índice corrector para empresas de reducida dimensión.
En las instrucciones de la orden de módulos se determinan
los diferentes índices correctores especiales que se pueden aplicar en función
de la actividad que desarrollan (tales como, comercio menor de prensa, revistas
y libros en quioscos situados en la vía pública, actividad de transporte por
autotaxi, transporte urbano colectivo y de viajeros por carretera, etc.), e índices
correctores generales (para empresas de pequeña dimensión, índice corrector de
temporada, de exceso o por inicio de nuevas actividades).
Aprobado un nuevo modelo 379 “Declaración informativa
sobre pagos transfronterizos” y modificaciones en el modelo 030 “Censo
de obligados tributarios-Declaración censal de alta, cambio de domicilio y/o de
variación de datos personales”, modelo 036 “Declaración censal de alta,
modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores”,
modelo 037 “Declaración censal simplificada de alta, modificación y baja en
el Censo de empresarios, profesionales y retenedores”, modelo 390 “Declaración-resumen
anual del Impuesto sobre el Valor Añadido”, modelo 289 “Declaración-resumen
anual del Impuesto sobre el Valor Añadido” y modelo 345 “Declaración
Informativa. Planes, fondos de pensiones y sistemas alternativos. Mutualidades
de Previsión Social, Planes de Previsión Asegurados, Planes individuales de
Ahorro Sistemático, Planes de Previsión Social Empresarial y Seguros de
Dependencia. Declaración anual partícipes y aportaciones”.
La Sección Segunda de la Sala Tercera del Tribunal Supremo ha resuelto uno de los aspectos más controvertidos del derecho a la deducción fiscal por maternidad prevista en la ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el de la extensión de la deducción a los gastos de custodia de menores de tres años en guarderías.
Fuente:
Poder Judicial
En el BOE de 28 de diciembre de 2023, se ha publicado el Real
Decreto 1171/2023, de 27 de diciembre, por el que se modifican el
Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto
1624/1992, de 29 de diciembre; el Reglamento de los Impuestos Especiales,
aprobado por el Real Decreto 1165/1995, de 7 de julio, y el Reglamento de procedimientos
amistosos en materia de imposición directa, aprobado por el Real Decreto
1794/2008, de 3 de noviembre.
Entre las novedades que se recogen mencionamos las
siguientes: