Se ha publicado el Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, por el que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía, que recoge novedades en el ámbito fiscal, con entrada en vigor, salvo algunas excepciones, el 29 de diciembre de 2023.
En este Real Decreto se incluye la prórroga de los límites
excluyentes de módulos, nuevos plazos de renuncia y revocación, prórroga de la
deducción en IRPF por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas, prórroga
en el Impuesto sobre Sociedades de la libertad de amortización en inversiones
que utilicen energía procedente de fuentes renovables, etc.
En el BOE de hoy, se ha publicado el Real Decreto-ley
8/2023, de 27 de diciembre, por el que se adoptan medidas para afrontar las
consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y
Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía, que incluye la prórroga
para el 2024 de los límites excluyentes de módulos.
Así pues, se prorrogan para el ejercicio 2024 los límites
cuantitativos que se vienen aplicando en ejercicios anteriores, previstos en la
Disposición Transitoria 32ª de la Ley de IRPF y en la Disposición Transitoria
13ª de la Ley del IVA, que delimitan el ámbito de aplicación de método de
estimación objetiva del IRPF y del régimen simplificado y régimen especial de
agricultura, ganadería y pesca del IVA, respectivamente.
Se
ha publicado en el BOE de 21 de diciembre de 2023, la Orden
HFP/1359/2023, de 19 de diciembre, por la que se desarrollan para el año
2024 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las
Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto Sobre el Valor
Añadido, con entrada en
vigor el 22 de diciembre de 2023 y efectos para el 2024.
Se
mantiene la estructura de la Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre,
por la que se desarrollan para el año 2023 el método de estimación objetiva del
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial
simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.
En el BOE del 30 de noviembre de 2023, se publican las
siguientes Órdenes Ministeriales, que modifican o aprueban algunas
declaraciones informativas:
Orden
HFP/1286/2023, de 28 de noviembre, por la que se modifica la Orden
EHA/3127/2009, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 190 para la
Declaración del resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto
sobre la Renta de las Personas Físicas sobre rendimientos del trabajo y de
actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e
imputaciones de renta, y la Orden HAP/2368/2013, de 13 de diciembre, por la que
se aprueba el modelo 270, «Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta.
Gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas» y se
determinan el lugar, forma, plazo y el procedimiento para su presentación.
Orden
HFP/1285/2023, de 28 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 281,
"Declaración informativa trimestral de operaciones de comercio de bienes
corporales realizadas en la Zona Especial Canaria sin que las mercancías
transiten por territorio canario" y se establecen las condiciones y el
procedimiento para su presentación, y por la que se regulan los requisitos del
"Libro registro de operaciones de comercio de bienes corporales realizadas
en la Zona Especial Canaria sin que las mercancías transiten por territorio
canario".
Orden
HFP/1284/2023, de 28 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 430 de
"Impuesto sobre las primas de seguros. Autoliquidación" y se
determina la forma y procedimiento para su presentación, y se modifican las
órdenes ministeriales que aprueban los diseños de registro de los modelos 165,
180, 184, 188, 189, 193, 194, 196, 198, 296 y se actualiza el contenido de los
anexos I y II de la orden ministerial que aprueba el modelo 289.
En el BOE de 31 de octubre se ha publicado la Orden HFP/1180/2023, de 26 de octubre, que modifica las siguientes:
Mediante esta orden se introducen cambios en los modelos 189
y 720. Tiene entrada en vigor el 1 de noviembre de 2023 y será aplicable por
primera vez, a las declaraciones informativas correspondientes al ejercicio
2023 que se presentarán a partir de 1 de enero de 2024.
La Dirección General de Tributos, ha publicado una consulta
vinculante que establece el criterio a seguir en cuanto a la tributación en un
cambio de titularidad de un vehículo entre los cónyuges.
En el BOE del 29 de julio de 2023, se han publicado las
siguientes órdenes en relación con nuevos modelos tributarios respecto a las
monedas virtuales:
· Orden
HFP/886/2023, de 26 de julio, por la que se aprueba el modelo 721
"Declaración informativa sobre monedas virtuales situadas en el extranjero",
y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación.
· Orden HFP/887/2023, de 26 de julio, por la que se aprueban el modelo
172 "Declaración informativa sobre saldos en monedas virtuales" y el
modelo 173 "Declaración informativa sobre operaciones con monedas
virtuales", y se establecen las condiciones y el procedimiento para su
presentación.
De esta manera se modifica la Orden
HAP/2194/2013, de 22 de noviembre, por la que se regulan los procedimientos
y las condiciones generales para la presentación de determinadas autoliquidaciones
y declaraciones informativas de naturaleza tributaria al incorporarse dichos
modelos a la misma.
La AEAT publicó en su web nota informativa sobre cuestiones relativas a los vehículos de uso mixto cedidos a empleados.
En el caso de vehículos de uso mixto cedidos a empleados, se analizan los criterios interpretativos que inciden en el criterio de disponibilidad para uso privado, la consideración de la cesión de vehículos por parte del empleador a efectos del IVA como prestación onerosa o gratuita, la deducibilidad por el empresario o profesional de las cuotas soportadas de IVA en la adquisición, arrendamiento o cesión de uso por otro título de vehículos, el autoconsumo de servicios y la determinación de la base imponible a efectos de IVA y de IRPF.
El Consejo General del Poder Judicial publicó recientemente
la decisión del Tribunal Supremo en dos supuestos de interés.
En el BOE de 17 de julio, se publica la Orden
HFP/793/2023, de 12 de julio, por la que se revisa el importe de la
indemnización por uso de vehículo particular establecida en el Real Decreto
462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio, que
entra en vigor el día 18 de julio de 2023 y deroga la Orden EHA/3770/2005, de 1
de diciembre, por la que se revisa el importe de la indemnización por uso de
vehículo particular establecida en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo,
sobre indemnizaciones por razón del servicio.