Siga98. Servicios Informáticos de gestores administrativos
  • Inicio
  • Productos
  • Actualidad
  • Contacto
  • Canal ético
  • Twitter SIGA
  • Linkedin SIGA
  • Facebook SIGA
  • Acceso clientes

Recupere su contraseña

Volver

Acceso clientes

¿Olvidó su contraseña? | ¿No está registrado?

Actualidad de la categoría: Laboral

03/04/2020 Laboral
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
ERTES de fuerza mayor COVID-19. Ampliación de plazos para resolver en algunas CC.AA.

Desde la publicación de la regulación estatal de los ERTES por fuerza mayor en el marco de la crisis sanitaria COVID19 se establecía un plazo de 5 días para que la Autoridad Laboral resuelva, sin regulación expresa alguna sobre los efectos del silencio, que entendemos debe ser positivo.

Algunas comunidades autónomas han ampliado de forma expresa este plazo de respuesta 5 días más, en función del artículo 23 de la LPAC, entendiendo que la publicación en el Boletín correspondiente surte el efecto de notificación a los interesados. Afectaría solo a aquellos expedientes aún en curso en la fecha de la publicación.

Esta medida se proyecta sobre dos variables: la incertidumbre sobre la resolución favorable del trámite y el número de expediente a mecanizar en la comunicación de solicitud de prestaciones ante el SEPE (que tienen un plazo de presentación inferior al de resolución por la autoridad laboral). 

01/04/2020 Laboral
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
COVID-19: Centros, servicios y establecimientos sanitarios de carácter esencial

En el BOE de 1 de abril se ha publicado la Orden SND/310/2020, de 31 de marzo, cuyo objeto es determinar la relación de centros, servicios y establecimientos sanitarios que se consideran esenciales a los efectos previstos en el artículo 1 del RD-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19 y en el RD-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.  

01/04/2020 Laboral
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
COVID-19: Subsidios extraordinarios: Empleadas de hogar y fin de contrato temporal

Se publicó hoy en el BOE el  Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.

En el se desarrollan una serie de medidas, sobre diversos colectivos especialmente afectados por la situación. Le dedicaremos un resumen a las medidas para autónomos, se establecen también dos subsidios especiales: para las empleadas de hogar y para los trabajadores que cesen en contrato temporal sin carencia para prestaciones contributivas.

31/03/2020 Laboral
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
COVID-19: Movilidad y actividad del 30 de marzo al 9 de abril. Autónomos. Declaración responsable para trabajadores por cuenta ajena

Se publicó ayer en el BOE la Orden SND/307/2020, 30 de marzo, por la que se establecen los criterios interpretativos para la aplicación del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, y el modelo de declaración responsable para facilitar los trayectos necesarios entre el lugar de residencia y de trabajo de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de concretar los términos en los que se justifica la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19. 

30/03/2020 Laboral
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
COVID-19: Limitaciones a la movilidad y a la actividad entre el 30 de marzo y el 9 de abril. Permiso retribuido recuperable

Se publicó ayer en el BOE el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19. El Real Decreto establece un permiso retribuido recuperable, y, por extensión, los casos en los que no debe ser aplicado, bien por ser actividad que debe mantenerse, bien por ser actividad que ya se venía prestando en condiciones que hagan innecesario el tránsito. Este permiso se configura como una distribución irregular de la jornada laboral correspondiente a estos días laborables.

26/03/2020 Laboral
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
COVID-19: El silencio administrativo en los ERTE de fuerza mayor

Se han entregado ya una cantidad importante de ERTES por fuerza mayor de empresas que entienden que su actividad está afectada directa o indirectamente por la declaración del estado de alarma del día 14, con amparo en el procedimiento del Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo (publicado en el BOE del día 18).

En los procedimientos de ERTE por fuerza mayor el interesado solicita a la administración que constate la concurrencia de esas circunstancias y, en función de ese reconocimiento, procede a tomar las medidas de suspensión de los contratos de trabajo anunciadas. La Autoridad Laboral tiene 5 días para responder a este requerimiento y no se ha regulado el carácter de desestimatorio de forma expresa en el Real Decreto Ley. Dada la cantidad de expedientes presentados, estamos ya en los cinco días hábiles desde la presentación de los que lo hayan sido el día 19. En puridad la aplicación del artículo 24 de la LPAC lleva a entender que el silencio supone la estimación de la solicitud. 

26/03/2020 Laboral
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
Gestión de la prestación por desempleo colectiva. Nuevas instrucciones del SEPE

A través del siguiente enlace puede acceder al modelo de excel que la administración ha implementado, en relación con la gestión de la prestación por desempleo colectivo, al que hacíamos referencia en nuestro boletín informativo enviado ayer.

25/03/2020 Laboral
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
COVID–19: Preguntas frecuentes sobre los ERTEs

En función de las preguntas de nuestros clientes, y bajo la premisa de que las situaciones de cada empresa no son equiparables, vamos a intentar ofrecer una indicación de cómo sería la tramitación completa de un ERTE por causas de fuerza mayor y las variables que se puede encontrar el gestor para realizar su trabajo en función de:

1)    Encaje en los supuestos de fuerza mayor COVID19.

2)    El cliente no considera necesario hacer despidos y puede mantener el nivel de empleo en el futuro próximo.

3)    Hay o no representación sindical. 

25/03/2020 Laboral
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
Gestión de la prestación por desempleo colectiva. Nuevas instrucciones del SEPE

El SEPE ha aclarado los formatos de remisión de la información para la gestión de la prestación por desempleo en nombre de los trabajadores dentro de los expedientes de regulación de empleo temporal, en una nota informativa.

La información se divide en dos partes: una solicitud colectiva con información relativa a la empresa, la persona representante de la misma y las personas afectadas por la suspensión o reducción de jornada, así como los datos necesarios para el reconocimiento de las prestaciones a través de un modelo Excel que la administración implementará esta misma mañana. Se debe remitir un formulario por cada centro de trabajo afectado.

24/03/2020 Laboral
Contenido exclusivo para clientes de Asesoría Integral o Servicio Básico Legislativo
Cotización durante los ERE y ERTE por causas de fuerza mayor y objetivas derivadas de la declaración del estado de alarma por emergencia sanitaria derivada del COVID 19 o vinculadas a este

En función de las preguntas que nos están llegando estos días y con las prevenciones propias de un marco legislativo variable en función de la evolución de los acontecimientos, abordaremos cada uno de los costes de decisión de las posibles medidas a adoptar por las empresas en términos de tiempo y dinero.

En términos de coste económico es fundamental determinar qué cantidades tienen que asumir las empresas en ERE y ERTES. Hay que tener siempre en cuenta que la T que diferencia ambas figuras es de TEMPORAL, y que las medidas que modifican y facilitan la tramitación son solo para aquellos expedientes en los que no se toman medidas extintivas.  

  • ...
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • ...


Servicios Informáticos de Gestores Administrativos

Datos de contacto:

atencioncliente@gestores.net

986 866 171

Calle Pedro Sarmiento de Gamboa, nº 12 - bajo, 36003 Pontevedra

 

Aviso legal
Política de privacidad
Condiciones de contratación
Política de calidad y seguridad de la información
Política de cookies

© 2025 SIGA. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
Aceptar | | Rechazar | Política de cookies