Cada semana y durante el mes de octubre, por ser cliente del servicio de Extranjería, recibirás en tu correo electrónico un pequeño estudio sobre cada uno de estos bloques del Real Decreto 629/2022, de 26 de julio:
Empezamos por el primer bloque “Modificaciones del TítuloV del Reglamento de Extranjería” que aborda los cambios normativos en el arraigo social, laboral y familiar. Esta modificación afecta a todas las autorizaciones por arraigo que son, en la práctica, las más comunes para acceder a la regularidad laboral. Esta es la primera reforma en este ámbito que se hace en 11 años.
En el BOE de 27 de julio de 2022 se ha publicado el Real Decreto
629/2022, de 26 de julio, por el que se modifica el Reglamento de la
Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y
su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009, aprobado por el
Real Decreto 557/2011, de 20 de abril.
Conforme a la exposición de motivos, la modificación del
Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000 se centra en 4 elementos:
Publicado en el BOE de hoy, la Orden
INT/661/2022, de 14 de julio, por la que se prorroga la Orden
INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se modifican los criterios para la
aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde
terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de
orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por
la COVID-19.
Conforme ha ido mejorando la situación epidemiológica, la Orden INT/657/2020,
de 17 de julio, se ha ido adaptando para evitar convertirse en un
obstáculo injustificado para la economía y las relaciones personales. De esta
forma, en la Orden INT/452/2022, de 20 de mayo, se incorporó la prueba
diagnóstica como elemento que exime de las restricciones. En consecuencia, el
anexo con el listado de países exentos de restricciones ha perdido relevancia.
No obstante, conviene mantener dicho listado hasta que se modifique la
Recomendación (UE) 2020/912 del Consejo, de 30 de junio.
En el BOE de 2 de junio se publica la Resolución de
25 de mayo de 2022, de la Subsecretaría, por la que se establece el
procedimiento para la liquidación y el pago por vía telemática de la tasa con
código 038, “Expedición de autorizaciones de trabajo y autorizaciones a
ciudadanos extranjeros”.
En esta Resolución se establece el procedimiento para la
liquidación y el pago por vía telemática de la tasa código 038, contemplada por
el artículo 62 de la Ley 14/2013 de 27 de septiembre, de apoyo a los
emprendedores y su internacionalización.
En el BOE del 2 de junio se publica la Resolución de 1
de junio de 2022, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se
modifica la de 1 de abril de 2022, relativa a los controles sanitarios a
realizar en los puntos de entrada de España.
En esta Resolución se expone que, dado que la situación
epidemiológica así lo permite, muchos Estados miembros no están exigiendo que
los viajeros dentro de la Unión Europea presenten certificados COVID ni tampoco
se están imponiendo otras restricciones de viaje.
El Boletín Oficial del Estado publicó el 8 de abril, la Orden
INT/296/2022, por la que se modifica la Orden INT/657/2020, de 17 de julio,
por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción
temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea
y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con
motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
En el BOE de 6 de abril de 2022 se publica la Instrucción de
31 de marzo de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y
Fe Pública, por la que se acuerdan los criterios para la aplicación del Convenio
de nacionalidad entre el Reino de España y la República Francesa.
El objetivo del Convenio es permitir a los nacionales de
ambas partes, España y Francia, la adquisición de la otra nacionalidad, sin que
se exija la renuncia a su nacionalidad de origen. Ahora bien, es necesario
advertir que no se han previsto vías privilegiadas de acceso a la nacionalidad
ni reducción en el plazo de residencia para su obtención.
El 9 de marzo de 2022 se publicó en el BOE la Orden PCM/170/2022, relativa al
Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de marzo de 2022, por el que se amplía la
protección temporal otorgada en virtud de la Decisión de Ejecución (UE) 2022/382
del Consejo de 4 de marzo de 2022 a personas afectadas por el conflicto de
Ucrania que puedan encontrar refugio en España.
En esta Orden se extiende la aplicación de la Decisión de Ejecución (UE) 2022/382
(la cual fue corregida tras verificarse algunos errores),
a determinadas personas:
El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado la Decisión
de Ejecución (UE) de 2022/382 del Consejo de 4 de marzo de 2022, por la
que se constata la existencia de una afluencia masiva de personas desplazadas
procedentes de Ucrania en el sentido del artículo 5 de la Directiva
2001/55/CE y con el efecto de que se inicie la protección temporal.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Resolución
de 16 de diciembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se aprueban
los modelos normalizados de solicitud de nacionalidad española por residencia
en el ámbito del Ministerio de Justicia y se dictan instrucciones sobre su
utilización.
Entra en vigor el 19 de enero de 2022 quedando derogada la Resolución de la Subsecretaría del Ministerio de Justicia de 11 de noviembre de 2015, por la que se aprueban los modelos normalizados de solicitud de nacionalidad por residencia en el ámbito del Ministerio de Justicia y se dictan instrucciones sobre su utilización.